Quiroga y la Selva Iluminada

Sábados 17:30 Hs. $400 Adquirir entrada AQUI
En vacaciones de invierno de Martes a Domingo 17:30 Hs.
Características de la obra:

En QUIROGA Y LA SELVA ILUMINADA, he versionado 2 Cuentos de la Selva del genial Horacio Quiroga: El loro Pelado y La Guerra de los Yacarés. Considero que la lectura otorga sabiduría, activa la creatvidad que colabora en la resolución de cada conflicto del devenir humano. La anécdota es sencilla: Delfina está aburrida. Su abuelo la introduce a través de la lectura en el mundo vibrante los cuentos de la Selva, mientras la educa y la entretiene. El Teatro Ciego a su vez, estimula el sentido de la imaginación al anular la visión, generando que la Selva de Quiroga cobre protagonismo y sustancia. Chicos y grandes imaginan junto a Delfina, aprendiendo los primeros sobre los animales de nuestra mesopotamia que se presentan como títeres luminscentes mientras los adultos, rescatan del olvido esos cuentos que conocieron tiempo atrás y que hacen a nuestro ser rioplatense.

Los actores, previo a la función, reciben a los espectadores con una charla en donde se explican las reglas internas del funcionamiento del espectáculo.

Luego son ingresados en grupos de 10 personas aproximadamente, todos ellos tomados de los hombros, conformando una fila india y conducidos por un actor, que a modo de lazarillo los ayudara a ingresar al “Espacio Negro” y a transitar la oscuridad para ocupar sus lugares.

Allí, el público transita la experiencia de no tener visión y lentamente los sentidos se acrecientan.

La pieza se desarrolla entre los espectadores donde sucede interactuación con los actores, provocándose el fenómeno de integración entre todos los participantes de la experiencia.

 “La isla desierta” principal antecedente de este proyecto, viene dando 4 funciones semanales desde hace 17 temporadas, habiendo reunido más de 600.000 espectadores. Mediante el recurso de la oscuridad y de la anulación de la vista se estimulan el resto de los sentidos y se desarrolla la imaginación, constituyendo una experiencia individual de integración con los otros a través del arte.

En esta propuesta pensada para niños a partir de los 5 años, se incorporan títeres lumínicos que transitan muy cerca de los espectadores, rompiendo con la oscuridad total. Los actores ciegos se convierten ahora en titiriteros, proponiéndonos un nuevo reto dentro de la técnica de teatro ciego y la integración artística.

El Teatro Ciego, como técnica teatral, permite que la pieza dramática cobre una nueva dimensión para el espectador ya que se encuentra dentro de la obra. Los aromas los sonidos y las sensaciones táctiles sutiles, los transportan a sus propias experiencias generando en cada uno un suceso personal.

 Hazte Fan en Facebook

“Quiroga y la Selva Iluminada

Autoría y Dirección: Reseña Biográfica de Laura Cuffini