Sábados
“La isla desierta”
Características de la obra:
El espectador ingresará a una sala completamente a oscuras, acompañado por los actores, que guiarán a cada uno a su ubicación.
A pesar de la oscuridad, desde un primer momento, usted podrá disfrutar la obra sin perderse un solo detalle, verá que el público se emociona y alegra, se relaja y distiende.
Todos entramos en el mundo mágico de “La isla desierta”.
Nos situamos en una oficina contable, donde se percibe un ambiente rigurosamente disciplinado. Un jefe irritable y autoritario mantiene el orden que allí se respira. Pero hay algo que interrumpe la calma, la oficina está situada frente a un puerto de donde llegan los persistentes sonidos de los buques, por lo que Don Manuel, el empleado más antiguo de la casa, se ofusca y protesta. El jefe sorprendido por la inesperada conducta de su empleado más fiel reprime la situación yendo a buscar al director general. Al retirarse, en escena aparece Cipriano, el ordenanza, que aprovechando la ausencia de la autoridad y el sonar de los buques comienza a relatar aventuras fantásticas que ha vivido como marinero. Lleva a sus compañeros a soñar con otra vida, a soltarse de prejuicios y buscar la isla desierta. Pero el jefe vuelve junto con el director general y el sueño se desvanece, la ilusión se rompe bruscamente.
Usted creerá haber vivido un sueño, que ha viajado sin siquiera moverse de su silla. Así es la magia de “La isla desierta”
“La isla desierta” es un espectáculo independiente que fue estrenado en agosto del 2001 en el Teatro Anfitrión, pasando en el año 2002 al Centro Cultural Konex. En la actualidad, “La isla desierta” se sigue representando en la Ciudad Cultural Konex transitando su Temporada 19 y con la presencia de más de 600.000 espectadores.
La obra ha recibido múltiples premios:
2002 Premio Catina Vera (Mención Especial) Festival de Teatro “Otoño Azul” . Nominación mejor dirección José Menchaca. Municipalidad de Azul.
2002 Premio Especial. Encuentro Nacional de teatro Experimenta 5, Rosario, Santá Fé.
2003 Premio Teatros del Mundo. UBA. Centro Cultural Ricardo Rojas.
2003 Premio José María Vilches. Municipalidad de Mar del Plata.
2009 Declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
2012 Declarada de Interés Cultural por el Honorable Senado de La Nación.
En el mes de septiembre de 2010 realiza su primera gira internacional a la ciudad de Montevideo, Uruguay, volviendo por segunda vez en marzo de 2011.
En el años 2016 representa a Argentina en el festival internacional de Miami USA, Con localidades agotadas
“LA ISLA DESIERTA”
de Roberto Artl
Adaptación José Menchaca