• Quiroga y la Selva Iluminada

    Sábados 17:30 Hs. $400 Adquirir entrada AQUI En vacaciones de invierno de Miercoles a Domingo 17:30 Hs. Características de la obra: En QUIROGA Y LA SELVA ILUMINADA,...

  • La isla desierta

    Sábados “La isla desierta” 20:15 y 22:15 Hs. todas las localidades a $450 Para adquirir entradas AQUI Características de la obra: El espectador ingresará a una sala...

  • Grupo Ojcuro

    Grupo Ojcuro tiene sus comienzos a principios del año 2000, cuando Jose Menchaca decidió emprender la difícil tarea de realizar una obra con la técnica del Teatro Ciego,...

  • Teatro Ciego

    Teatro Ciego es una nueva y revolucionaria forma de representación teatral. Un universo diferente que tiene como principal característica la ausencia total y absoluta de luz a...

VUELVE QUIROGA

VACACIONES DE INVIERNO EN KONEX 2022

DAWI Y LOS ESTRELLADOS

PRESENTAN

JAQUEADOS EN VINILO

JUNTO A TEATRO CIEGO ARGENTINO

JUEVES 5 DE DICIEMBRE 21 HS.

DUMONT 4040 – Santos Dumont 4040, CABA

En el marco del re-lanzamiento en formato vinilo de JAQUEADOS, último material de estudio de Dawi y los Estrellados, se hará una escucha del disco completo en total oscuridad, y con la participación actoral de integrantes de Teatro Ciego Argentino. También se presentará el libro con el arte de tapa de esta obra, compuesto por las ilustraciones de Polaco Scalerandi y Gastón Souto, como complemento de su escucha en plataformas digitales.

Creadores de la Técnica de Teatro Ciego, desde 2001 realizando espectáculos y actividades de forma ininterrumpida.
El Grupo Ojcuro te acerca una nueva forma de representación teatral y también su variedad de actividades.
Funciones especiales
Eventos empresariales
Workshop
Ambientaciones
Lanzamientos de productos
Actividades

Para mas información ingresa ACÁ

Quiroga y la selva iluminada

Sábados 17:30 Hs. $400 Adquirir entrada AQUI
En vacaciones de invierno de Miercoles a Domingo 17:30 Hs.
Características de la obra:

En QUIROGA Y LA SELVA ILUMINADA, he versionado 2 Cuentos de la Selva del genial Horacio Quiroga: El loro Pelado y La Guerra de los Yacarés. Considero que la lectura otorga sabiduría, activa la creatvidad que colabora en la resolución de cada conflicto del devenir humano. La anécdota es sencilla: Delfina está aburrida. Su abuelo la introduce a través de la lectura en el mundo vibrante los cuentos de la Selva, mientras la educa y la entretiene. El Teatro Ciego a su vez, estimula el sentido de la imaginación al anular la visión, generando que la Selva de Quiroga cobre protagonismo y sustancia. Chicos y grandes imaginan junto a Delfina, aprendiendo los primeros sobre los animales de nuestra mesopotamia que se presentan como títeres luminscentes mientras los adultos, rescatan del olvido esos cuentos que conocieron tiempo atrás y que hacen a nuestro ser rioplatense.

Los actores, previo a la función, reciben a los espectadores con una charla en donde se explican las reglas internas del funcionamiento del espectáculo.

Luego son ingresados en grupos de 10 personas aproximadamente, todos ellos tomados de los hombros, conformando una fila india y conducidos por un actor, que a modo de lazarillo los ayudara a ingresar al “Espacio Negro” y a transitar la oscuridad para ocupar sus lugares.

Allí, el público transita la experiencia de no tener visión y lentamente los sentidos se acrecientan.

La pieza se desarrolla entre los espectadores donde sucede interactuación con los actores, provocándose el fenómeno de integración entre todos los participantes de la experiencia.

Adaptación: Laura Cuffini